Cables pelados
Es la rivalidad entre hombres y mujeres un tema cíclico en la historia. Por mi parte los hombres de mi vida: padre, hermanos, hijos, esposo, amigos, maestros, son varones dignos de admiración. Cierto es también que hay hombres muy negativos, obviamente , como mujeres negativas también las hay; pero qué es esto de hoy en día, en que si no es un extremo es otro, junto a la nueva política de género que le pone más levadura a la masa.
Que los tiempos están cambiando no es novedad, y hace tiempo que estoy siguiendo el movimiento de los planetas que, lo crean o no, influencian energéticamente nuestra mente, emociones, cuerpo y espíritu...Cada cierto tiempo tenemos la oportunidad de cambiar pero ¡por favor!, por qué no hemos aprendido a moderarnos al centro de la balanza. Ahora si no son la amazonas, son los machistas, los medio mujer, o los medio hombre, los que la lleven...Es una necedad de nuestra raza tratar de anularnos los unos a los otros...
Escucho argumentos que a veces me parecen estúpidos, como por ejemplo que las mujeres estamos en desventaja respecto a los hombres porque menstruamos...y tengo que sacudir mis sesos para convencerme si realmente estoy oyendo bien...Lamentablemente, parecen estar hablando en serio...menos mal que todos defecamos y orinamos, pero existe el peligro que de pronto el problema sean las cantidades...
Si un varón o una hembra biológico, quiere ser mujer, o varón; que su cédula diga eso: varón o mujer biológico, de elección esto o aquello ¡y ya!...por qué aceptar la peladura de cables que alguien quiere imponer "como lo nuevo que viene", sin aplicar el sentido común, solamente porque quieren ganar votos en una próxima elección...
Hace algún tiempo; le dí trabajo a mis neuronas para concienciarme en cuanto a que me niego a aceptar que los niños con necesidades especiales, no cuenten con su establecimiento a la par con los establecimientos educacionales tradicionales...antes los había, solo que las familias del campo no podían acceder a ellos porque funcionaban en ciudades grandes. Personal especializado podía otorgarles atención, enseñanza, apoyo, tanto al niño como a la familia y dejaron de existir por la inclusión que hizo que nuestros niños con necesidades especiales tuviesen que enfrentar la burla continuamente, además de ser retirados de la sala de clases en varias oportunidades por tener cita con su orientadora, eso sin contar cuando alguno de ellos ha tenido que enfrentar una crisis dentro del aula, lo que ha hecho que sus compañeros los ignoren o los compadezcan diciendo cosas como: él es así, hay que dejarlo. Que cómo lo sé, bueno lo sé; porque mi esposo hacía clases de arte en algunos colegios...
Qué es mejor para nuestros políticos? Tener salas de 45 alumnos donde ni unos ni otros tienen la atención necesarias, solo para ser mas populares... o tomar las decisiones necesarias para invertir en nuestros niños, a modo de cultivar una sociedad más sana, que convive con todas sus diferencias pero que crece en paz en lo civil, económico y en humanidad.
Somos diferentes y lo seguiremos siendo, ya no nos sigan enfrentando con ideas novedosas que no cooperan para hacernos gente más civilizada. Estamos negando las verdades evidentes y aceptando el deterioro de nuestra sociedad como zombies.
Mirna Rudolph
Lago Ranco
Chile.
Totalmente de acuerdo
ResponderEliminar