El arroz de mi infancia

 



El arroz de mi infancia

Desperté salivando por un delicioso  arroz, pero no por cualquier arroz…quería que fuese como el que mi padre preparaba...cuando remangaba su camisa y entraba en la faena de enjuagar los granos, para acto seguido dejarlos secar sobre un paño inmaculado, tiempo en que preparaba un sabroso pre frito tarareando sus milongas preferidas…mm…rememorar aquella rutina, me hizo regresar a cualquier domingo de mi infancia, donde la mesa respiraba satisfecha, porque nadie ese bendecido día; discutía para comer…

Pero volví en mi, y también me remangué para comenzar la preparación, Carlos Gardel y su “Milonga sentimental” acompañaron mi cocina, no me di cuenta como mis lágrimas estaban sazonando aquellos granos, porque la imagen de mi chef favorito insistía en bailar conmigo…  

Me habían contado que en su juventud mi viejo era fiestero, que bebía y fumaba, pero el que yo recuerdo no salía de casa, hacía pan, cocinaba rico y lavaba mi ropa igual que a mi, con previo remojo, para restregarme después. Su camisa remangada era símbolo de alegría y fin de semana, contrario a su vestimenta formal de trabajo y distancia..

…y llegó el momento de servir mi plato con tal exquisita ambrosía, me senté junto a la ventana apreciando la lluvia…degusté mi deseo con paciencia, no era gravitante con qué lo acompañara, pues el plato principal era arroz con:…,no carne con arroz, y aunque hoy en día no puedo saborear esa mies tan a menudo, creo que eso está muy bien porque ayuda a mi corazón a no constreñirse tan seguido.

 

Fin 

Mirna Rudolph
Lago Ranco
Chile

Comentarios

Entradas populares de este blog

Leyendas de Lago Ranco, Chile. (II)

¿Por qué soy del partido de la gente?